Registrarse | Iniciar sesión
Accesorios de decoración 0 comentarios

Consejos para la elección de fundas nórdicas

Consejos para la elección de fundas nórdicas

Llega el invierno y con él las noches frías. Pero gracias a la aparición estelar de las fundas nórdicas, combatir el frío por las noches es mucho más sencillo porque ya no necesitamos grandes edredones con grandes pesos. Ahora podemos tener un calor agradable con una ligereza increíble.

Las fundas nórdicas ya sabes que se componen de dos elementos: la funda y el relleno de ésta. La funda es el elemento que le da estilo a nuestro cama y deberemos elegirlo acorde con la decoración general de la habitación. Pero en el siguiente artículo hablaremos principalmente del elemento clave de este complemento: el relleno del nórdico.

Tipos de fundas nórdicas

Y es que es éste es el elemento que marca la diferencia en un edredón nórdico, porque de éste depende el mantenimiento de ésta, su duración, su precio, su peso, su calor,… Como vemos, de él depende prácticamente todo.

Para analizar qué tipo de relleno nórdico elegiremos, veremos los diferentes tipos de rellenos que hay analizando a la vez sus pros y sus contras. Para empezar diremos que éstos son dos: las plumas y las microfibras. Y empezaremos hablando del primero de ellos.

Funda nórdica juvenil

La pluma es un material más caro que la microfibra ya que se obtiene directamente de las ocas. Pero aunque es más caro, también es más eficaz caloríficamente. Cuidado con el tipo de pluma que elijas, porque existen rellenos de pluma más baratos, con plumas de pato, que tampoco conservan el calor tan bien como las de oca.

Dentro de las plumas de oca también tienes que diferenciar si se ha utilizado pluma o plumón. La primera de ellas, la pluma, tiene una parte solida que son esas molestas cañas que muchas veces molestan al dormir porque sus puntas se salen. Los plumones no tienen ese inconveniente.

Tipos de rellenos para fundas nórdicas

Y ahora pasemos a hablar del segundo tipo de relleno del que hablábamos, la microfibra. Éste por supuesto es un material que trata de imitar a las plumas de oca. Son más económicos, pero son menos caloríficos que las plumas naturales. Aunque poco a poco se van desarrollando nuevas fibras que mejoran ese aspecto, además de ser más aconsejables para los alérgicos ya que acumulan menos ácaros del polvo.

Otra de las ventajas de este tipo de rellenos sintéticos es que pueden lavarse en lavadoras domesticas, aunque nunca a más de 60º, siempre con un lavado corto y con poca cantidad de detergente.

Los edredones de pluma natural también pueden lavarse, pero con mucha menor frecuencia y siempre utilizando un detergente no alcalino. 

Categorías: Accesorios,
Compártelo:
Tags: accesorios, camas,
Artículos relacionados
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.