Los suelos de parquet están entre los favoritos de los usuarios, sobre todo cuando se trata de escoger la superficie que pondremos en una vivienda. Se trata de un material cálido y acogedor, que es muy decorativo y que ofrece buenos resultados. Además, si inviertes en un buen parquet, este te puede durar toda la vida, porque es probablemente la alternativa más resistente.
Esto no significa que el tiempo no pase por él, ¡no te confundas! Como ocurre con todo tipo de materiales, este se puede ir desgastando con el uso normal y perdiendo algunos de sus atributos. Se crean pequeñas fisuras, golpes, grietas… algo que es natural, ya que lo vas a pisar a diario.
La buena noticia es que se puede reparar en casa cada cierto tiempo, cuando vemos que ya tiene desperfectos y queremos que vuelva a su reluciente estado natural. Aquí te vamos a explicar cómo puedes hacerlo de forma sencilla, paso a paso.
Para que un suelo de parquet dure toda la vida es importante mantenerlo en buenas condiciones. Esto quiere decir que se debe limpiar con los productos adecuados de manera regular, mantenerlo alejado de las humedades o charcos de agua, evitar dar golpes en él o arrastrar los muebles sin ton ni son.
Además, cuando se desgaste por el uso y por el paso del tiempo habrá que repararlo, devolviéndole el buen aspecto. Para esto solo vas a necesitar algo de tiempo libre, utensilios de limpieza, masilla o producto para reparar los suelos, un paño y, según el caso, también una lija.
Con estos ingredientes fundamentales que todos podemos tener en casa es posible acabar con las figuras que se crean en el suelo y que ofrecen un aspecto deteriorado. Tras seguir los pasos que te vamos a mostrar a continuación puedes observar cómo la superficie vuelve a ser homogénea y reluciente, además, sin grandes esfuerzos.
Lo primero que se ha de hacer antes de comenzar cualquier tipo de trabajo de bricolaje es preparar la zona adecuadamente. En el caso del parquet es interesante despejar el suelo para trabajar con comodidad y para no dañar objetos decorativos o muebles. También hay que escoger el área a tratar y limpiarla bien, de esta forma, podrás ver con mayor claridad y realismo el estado de las maderas. Debes emplear productos adecuados para el tipo de suelo, precisamente con el fin de no dañarlo más todavía.
En los huecos, separaciones o fisuras que se vean en el parquet debes aplicar masilla o un producto similar que sea apto para este trabajo. La misión será acabar con los desperfectos y que tu suelo quede completamente homogéneo: como nuevo. La masilla o similar suele tener una textura blanda y un aplicador, por lo que será sencillo conseguir un buen acabado. De todas formas, debes leer las instrucciones del producto que uses al detalle para que no se te escape nada, ya que cada uno tiene sus particularidades. En algunos casos, por ejemplo, hay que mezclarlos con agua y crear una pasta homogénea antes de la aplicación.
Se tiene que dejar secar la pasta sin tocarla y sin poner objetos encima, puesto que con el tiempo esta se va a endurecer y ofrecer justo el resultado que estamos buscando. En algunos casos será necesario matizar alguna zona, hacer un pequeño lijado de una imperfección en la masa o aplicar un producto sellador. Debes diagnosticarlo particularmente en tu suelo.
Los desperfectos del suelo pueden ser todavía más alarmantes en algunas zonas, y es que con el paso del tiempo no es tan extraño que te encuentren con algunas piezas de este levantadas. Lo que debes hacer para repararlas es quitarlas por completo, lijarlas hasta que no quede barniz y volver a colocarlas en su lugar, posteriormente, barnizar o poner algún tipo de protección. Es un proceso que puede ser sencillo en algunos casos, pero en otros se debe hacer con cuidado por la nivelación del parquet. Si es demasiado complejo, tal vez tendrás que consultar con un profesional.
Sellar las juntas del parquet es un paso final de lo más aconsejable después de hacer cualquier reparación o trabajo en esta superficie. Con ello se obtiene un resultado más duradero y se protege el suelo, evitando daños futuros. Puedes adquirir masilla para ello y también para las labores anteriores cómodamente en este enlace: https://soudalcenter.es/1053-acrilicos
Los pasos para este acabado son bien sencillos:
El sellado de las juntas permite fijar bien el trabajo que se ha efectuado y hacer el parquet mucho más sólido, resistente. Consigue que aguante más tiempo en buen estado y es un método preventivo muy eficiente para que los listones de madera no se suelten y tengas que hacer un trabajo más laborioso en la siguiente ocasión.