Registrarse | Iniciar sesión
Bricolaje 0 comentarios

Empapelar una pared paso a paso

Empapelar una pared paso a pasoCada vez más está volviendo la moda de los papeles pintados a los hogares. Esta tendencia que estuvo tan de moda en la década de los 70 y de los 80 vuelve a cobrar fuerza gracias a la gran variedad de papeles con motivos y colores para todos los gustos y al resurgir de la tendencia retro.

Aunque no solo en una decoración retro el papel pintado tiene cabida. Como os comentaba, la variedad en el mercado es tal que hay papeles perfectos para casi cualquier estilo decorativo.

Empapelar una pared es mucho más fácil de lo que puede parecer a priori. Tan solo debemos saber cuales son los pasos que debemos seguir, y seguirlos con orden. Y eso es lo que vamos a aprender en el artículo de hoy, a empapelar una pared paso a paso. Verás que sencillo es.

Para empezar a empapelar una pared lo primero que tenemos que hacer es preparar la misma. Esto quiere decir que tenemos que dejar la pared lisa y sin grietas ni irregularidades. Estas imperfecciones se notarían a través del papel, y podrían incluso llegar a romperlo o traspasarlo.

¿Qué hacemos con los interruptores eléctricos y los enchufes de las paredes? Debemos desmontarlos para poder empapelar de una forma fácil. Al terminar de empapelar tan solo tendremos que agujerear el papel de la zona y montarlo nuevamente encima.

Si hablamos de interruptores eléctricos y enchufes en las paredes debemos tener presente la corriente eléctrica. Lo ideal es cortarla, pero si no podemos por problemas de iluminación, protege con cuidado y cinta aislante los cables eléctricos que queden al descubierto para evitar contratiempos.

Lo mejor para agilizar la labor es cortar las tiras previamente. Es importante dejar entre 4 y 6 centímetros de margen por arriba y por abajo para evitar problemas. Mejor que sobre que no que falte. Una vez preparado todo, pasemos a la acción de empapelar.

Lo más importante a la hora de empapelar es colocar bien la primera de las tiras. Ésta va a ser la guía para el resto, así que ya imaginarás que de ésta dependerán las demás. Si la colocamos inclinada, el resto también estarán inclinadas, etc. Asegúrate de que la primera tira de papel la colocas recta con una plomada o un nivel.

Una vez colocada la primera, ¿cómo unimos las tiras de papel? Dependerá del tipo de papel que hayamos elegido. Si el papel es liso no hay mucho problema. Colocaremos las tiras de papel una al lado de la otra sin miedo a descuadrar.

En caso de que el papel presente un diseño repetido horizontalmente con una misma distancia entre él, cortaremos y uniremos las tiras haciendo que el diseño permanezca alineado de forma horizontal.

Hablemos ahora de como encolar las diferentes tiras de papel. La preparación de la cola es sencilla, ya que las instrucciones del fabricante suelen ser muy precisas. La cola suele ser en forma de polvo para mezclar con agua.

Coloca la cola sobre las tiras de papel perfectamente extendidas. Encola la mitad de la tira de papel desde el centro hacia los extremos y seguidamente dobla dicha mitad sobre sí misma dejando en contacto las superficies encoladas. Repite la operación con la otra mitad.

Una vez la tira de papel esté encolada y doblada sobre sí misma, esperaremos un pequeño lapso de tiempo en función del grosor (3-4 minutos para papeles finos, 10-12 para papeles gruesos) y pasado ese tiempo colocaremos las tiras.

Empieza por su parte superior. Ayúdate de una escalera para que sea más sencilla la operación y para cerciorarte que colocas perfectamente el borde del papel. Una vez colocada la mitad superior de la tira alísala bien con un cepillo de empapelar. Puedes hacerlo con la mano, pero con el cepillo te aseguras que la operación se hace perfecta y que no dejas arrugas.

Para que no queden arrugas o burbujas debes mover el cepillo en forma diagonal, siempre hacia el exterior del papel para dirigir el aire hacia afuera. Alisa primero la parte superior y repite la operación con la mitad inferior.

Cuando llegues al extremo inferior de la pared te darás cuenta de lo útil que ha resultado dejar 5 o 6 cm de margen en el papel. Éste forma una especie de solapa que nos ayudará a cortar justo en el punto exacto.

Cuidado con las uniones entre las tiras de papel, ya que tienen tendencia a levantarse y quedar muy visibles. Alísalas cuidadosamente. En el mercado existen pequeños rodillos especiales para esa operación. 

Categorías: Bricolaje,
Compártelo:
Artículos relacionados
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.