Registrarse | Iniciar sesión
Ideas de decoración 0 comentarios

Cómo hacer un escape room casero

Cómo hacer un escape room casero

Las aventuras de escape room se han puesto muy de moda y son especialmente divertidas cuando juntamos a grupos de amigos o queremos hacer una celebración. En estas ocasiones, no siempre es posible desplazar a las personas a estas instalaciones y podemos llevarnos un chasco si buscamos reservar a última hora encontrándonos con que tienen todo completo para el día escogido. ¿Qué hacer entonces?

No hay nada más divertido que organizar un escape room en casa para sorprender a todos los invitados y vivir una experiencia de lo más original. Aunque el resultado será menos profesional, lo cierto es que se puede preparar con bastante facilidad y conseguir que todos pasen un buen rato. En este artículo te vamos a enseñar a hacerlo, ¡lánzate a ser el anfitrión perfecto!

¿Cómo hacer tu propio escape room en casa?

Hacer tu propia experiencia de escape room en casa puede ser emocionante y divertido, ¡tus invitados pasarán una jornada inolvidable! Si quieres hacer algo misterioso y con todos los ingredientes, casi al nivel profesional de TheXDoorMadrid.com, solo tienes que seguir los pasos que te mostramos a continuación.

Crea una historia

Lo primero que debes hacer es crear una historia de misterio que los participantes tendrán que resolver. Es más divertido inventar una que tomar una prestada, ¡así pillarás a tus invitados desprevenidos! Para ello tendrás que apuntarlo todo en un guion casero que te ayude a elaborar todo el juego y estructurar el escape room. Lo más habitual es crear la narrativa alrededor de un conflicto que resolver: un asesinato, una desaparición, un robo… Este tipo de historia es el que puede dar pie a realizar búsquedas y localizar pistas. Si te animas, lánzate a crear personajes o datos del pasado para hacerla más completa.

Pon una duración a la experiencia

Para que no pierdas la cabeza y elabores una historia eterna, cabe recordar que es importante pensar en una duración de la aventura de forma anticipada. Esto te ayudará a crear la historia y también la cantidad de pruebas que tendrás que hacer. Para un divertimento ligero en casa, basta con que prepares una experiencia de 30 minutos para conseguir crear toda la diversión que esperas. Ten en cuenta que el tiempo puede variar si los jugadores se atascan con alguna pista o si, por el contrario, son muy ingeniosos y consiguen superarlo todo con rapidez. Para que no se haga eterno, determina el límite de tiempo en el que tienen que resolver el misterio.

Aumenta la dificultad

Las aventuras de escape room suelen tener diferentes partes y pruebas variadas. La mejor forma de estructurarlo es poniendo las más fáciles al principio e ir subiendo de nivel, ¡lo hará más emocionante! Harás que tus amigos se confíen al principio y que cada vez tengan que romperse más la cabeza.

Crea una buena ambientación

Si lo que quieres es que quede muy profesional, lo ideal es que no descuides la ambientación de las habitaciones o espacios que vas a utilizar para hacer tu escape room casero. No hará falta hacer grandes inversiones, ¡usa tu imaginación! Puedes decorarlo con elementos elaborados a mano empleando un poco de creatividad, con disfraces de carnaval que tengas por la casa y objetos que te parezcan interesantes. En pocos pasos y dando la iluminación adecuada podrás conseguir los resultados más adecuados.

Hazte con todos los materiales necesarios

A la hora de crear las pruebas, los ambientes y la historia vas a tener algunos materiales que pueden ser muy sencillos para un escape room casera. Con esta lista de material podrás crear una aventura muy lograda:

  • Reloj o cronómetro para planificar y controlar los tiempos.
  • Candados y rompecabezas para elaborar pruebas sencillas.
  • Listas de reproducción u otros sonidos interesantes que encuentres para crear ambientación.
  • Papel y lápiz para apuntar la historia y las soluciones a los acertijos.
  • Objetos sencillos como libros que puedan servir para esconder pistas.

 

Ideas para hacer un escape room casero

Con todas las pautas que te hemos dado habrás avanzado bastante en la organización de tu escape room, pero, ¿has decidido ya las pruebas y acertijos? Aquí te mostramos algunas ideas de las que puedes elaborar fácilmente en casa con materiales muy sencillos.

Maletines misteriosos

Algo tan sencillo como un maletín puede dar mucho juego. Esconde pistas o llaves en su interior y deja que los jugadores descubran que ahí se ubica un dato importante.

Cajas con puzzles

Los puzzles son clásicos de los escape room y además resultan muy sencillos para incorporar pruebas en casa sin necesidad de grandes instalaciones tecnológicas. Puedes crearlos con cartulinas y rotuladores para hacerlos a tu manera y que encajen con la historia.

Control remoto

El control remoto es uno de los efectos especiales más interesantes de este tipo de aventuras. Para hacer este tipo de ilusión en casa de manera sencilla puedes emplear juguetes teledirigidos, teléfonos móviles inteligentes o imanes, ¡todo lo que se te ocurra!

Mensajes escondidos

Algo muy fácil de hacer es poner mensajes escondidos por la casa para que los jugadores encuentren las pistas. Basta con escribirlas en papeles o tarjetas y buscar los lugares más recónditos para esconderlos. Es útil hacerlo entre los libros, debajo de los muebles, dentro de jarrones o cajas…

Pruebas de obstáculos

Si cuentas con un espacio exterior puedes sacar mucho partido de él para tu escape room particular. Emplea el jardín para hacer una pequeña prueba de obstáculos que tendrán que superar para conseguir nuevas pistas. Con esta prueba las risas estarán aseguradas.

Juegos de espejos

Los espejos siempre guardan un papel importante en las pruebas de misterio. Sabemos que no se puede hacer algo muy elaborado en una casa, pero sí introducir mensajes ocultos. Por ejemplo, puedes pegar un cartel que se lea en el reflejo del espejo en la pared de enfrente.

Candados 

Los candados son otro clásico muy fácil de integrar en las pruebas caseras. Solo tienes que ubicarlo en un lugar que impida encontrar una pista y esconder la llave en alguna habitación para que los participantes tengan que encontrarla. 

Categorías: Ideas,
Compártelo:
Tags:
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.