Registrarse | Iniciar sesión
Habitaciones infantiles y de bebés 0 comentarios

4 consejos para la decoración de habitaciones infantiles

4 consejos para la decoración de habitaciones infantiles

La decoración en las habitaciones infantiles es uno de los puntos más importantes para crear la identidad de tu hijo, ya que es el sitio donde encuentra tranquilidad, paz y se vuelve su refugio.

Si estáis buscando opciones para decorar la habitación del niño próximo a nacer, o quieres redecorar las habitaciones de tus hijos, para adecuarlos a su edad y altura, aquí os ofrecemos algunos consejos o tips para obtener el espacio deseado.

La habitación del niño es uno de los lugares más importantes para la creación de su identidad y personalidad, por eso los padres deben asegurarse que esté a gusto con su dormitorio, debe ofrecer paz y tranquilidad, y convertirse en su verdadero refugio. Mientras planeas la decoración ten las siguientes claves muy pendientes:

1. Usa colores pasteles, estos dan la sensación de descanso. Sin embargo, en este año, ha imperado la tendencia de mezclar los colores pasteles con colores vivos, por lo menos en una pared o media pared, esto para invitar al niño a vivir sus sueños y fantasías.

Consejos para la decoración de habitaciones infantiles

2. Almacenaje. Los psicólogos infantiles recomiendan mantener los cuartos de los niños ordenados, ya que esto ayuda a ordenar su cerebro, por ello el almacenaje es una buena opción, en especial porque se encuentran de todos los tamaños y modelos. Podéis escoger estanterías o cajones, lo que sí os recomendamos es ofrecer muebles donde los niños tengan acceso, esto hará que se acostumbren a ser más organizados porque ofrece la posibilidad de seleccionar y guardar sus cosas. Esto crea niños independientes y autónomos.

3. Usa juguetes de decoración. Antes los juguetes eran escondidos en los cajones para organizarlo, ahora la tendencia es utilizarlos para que añadan un toque infantil y divertido al dormitorio. Podrían optar por juegos de mesa, estrellas fluorescentes, o puzzle comprados en una juguetería. Incluso el niño o niña podría resolver el puzzle, y podríais enmarcarlo, colgándolo en una pared de dibujos y logros para hacerlos sentir orgullosos.

Adicional a ello, el niño practicará la organización cuando guarde cada juguete en el sitio que le corresponde.

4. El área para dormir debe estar separada del lugar asignado para los juegos. Aunque esté todo en el mismo cuarto, debéis ubicarlo cada cosa en su lugar determinado, con ello el niño relacionara cada espacio para el fin en que fue diseñado.

Categorías: Habitaciones infantiles,
Compártelo:
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.