Para mezclar colores debemos tener en cuenta primero unas cuantas nociones generales. Ya veréis como mezclar colores es una técnica muy sencilla si seguimos las directrices básicas.
Gama de colores cálidos
Esta gama de colores está compuesta por aquellos que resultan de la mezcla de amarillo, rojo, ocre y todos los tonos derivados de ellos: marrones, anaranjados, etc. Son colores muy apropiados para estancias que reciben una intensa luz natural.
Gama de colores fríos
Son colores resultantes de la mezcla de azules, violetas y verdes. Puedes aclararlos con pintura blanca y oscurecerlos con grises azulados. Son colores óptimos para estancias que reciben una luz muy cálida.
Gama de colores quebrados
Colores resultantes de la mezcla de colores cálidos y fríos. Poseen tonos grisáceos. Estamos hablando de unos colores muy sobrios, por lo que son óptimos para estancias formales o en un estilo decorativo formal, convencional.
Gama de colores pastel
Tonos de color en los que predomina el color blanco. Son colores como pálidos. Los mejores colores pastel son los rojos, verdes, azules, amarillos, anaranjados y violetas. Otros tonos pueden dar sensación de viejos o decolorados.