Los niños van creciendo, y cuando son bebés la decoración de la habitación puede ser mucho más sencilla, pero según van creciendo se precisa de una habitación bien decorada que vaya a garantizar el descanso de los niños.
Estanterías o baldas
Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta, y lo que puede suponer un gasto alto pero que valdrá la pena, es que se necesitarán estanterías o baldas para que tu hijo pueda tener todos los juguetes expuestos. Antiguamente bastaba con tener todos los juguetes almacenados dentro de una caja y guardarla en el armario o debajo de la cama, pero los estudios han revelado que el enseñar a los niños a tener organizados sus juguetes, a modo de exposición, le ayudará a mejorar su capacidad organizativa en el futuro.
Colores de las paredes
Por supuesto ello no quiere decir que recargues toda la habitación con estanterías, pues bastará con dos o tres para que tenga los juguetes más llamativos o que más usa. Es algo que no te costará más de 200€. Las paredes es mejor que estén pintadas con colores pasteles, aunque puedes combinarlos con colores más claros y vivos si así lo deseas. La pintura es algo barato, aunque contratar a un pintor profesional te puede costar unos 75€ para pintar toda la habitación. Quizás 100€ si deseas que cambie el tipo de pintura de la pared.
Evita sobrecargar la estancia
Es muy importante no recargar demasiado las paredes del cuarto. Si a tu hijo le gusta algún personaje de dibujos, el que le pongas un cuadro colgado con una ilustración de este en la pared, o como mucho dos objetos de decoración. También es igual de importante que tenga una cama cómoda, que sea del tamaño adecuado, ya que piensa que tu pequeño va a crecer. Así que es probable que venga bien invertir lo suficiente en este aspecto. Solo tienes que elegir el tipo de cama e ir a por ella, lo cual puede variar entre los 250 a los 400 euros, según el modelo de cama y el material del colchón.
¿Cómo ahorrar en la decoración?
Hacer cualquiera de estos gastos de forma aislada pueden parecer poca cosa, pero hacerlos todos de golpe puede suponer un desembolso importante para muchas familias. Para ayudar a mantener la economía familiar desde aquí te aconsejamos diversas posibilidades: Como comprarlo todo en la misma tienda, cosa que facilitará que nos hagan un descuento o nos den opciones de financiación o pago aplazado. También se puede buscar en páginas de segunda mano, ya que muchas ofrecen muebles muy bien de precio. También existe la opción de pedir un pequeño crédito a empresas como credilike.me, que al ser poca cantidad se podría devolver poco a poco con facilidad.
Esto son solo algunos de los gastos que conlleva el preparar la habitación de tu pequeño. Cuando crezca piensa que también necesitaría un escritorio donde estudiar y tener su ordenador, quizás un armario más grande… así que prioriza lo que necesita en este momento, y poco a poco ir adquiriendo el resto de productos.