Registrarse | Iniciar sesión
Ideas de decoración 0 comentarios

7 errores que debes evitar al guardar vinos en casa

7 errores que debes evitar al guardar vinos en casa

A todos los amantes del vino nos encanta disponer de varias botellas en casa para cuando vengan nuestros amigos o familiares e incluso para disfrutar en pareja. Por todo ello te contamos algunos errores que debes evitar al guardar los vinos en casa para poder disfrutarlos al máximo.

Meter el vino abierto en la nevera

La primera de todas la hacemos todos pero la verdad es que si nos ha sobrado un poquito de vino que vamos a querer consumir en otra ocasión lo mejor será no meterlo en la nevera si está abierto sino conservarlo fuera a temperatura ambiente. En la nevera el vino abierto se deteriorará rápidamente perdiendo sus propiedades y su sabor delicioso con lo que sin duda recomendamos guardarlo fuera.

Ponerle el corcho de nuevo

Asimismo, en la mayoría de casos, si nos sobra algo de vino volvemos a taparlo con el corcho y esto no se tiene que hacer porque cuando el vino se destapa entra oxígeno con muchas partículas diferentes y el vino empieza a degenerar. Si la vamos a guardar es mejor hacerlo tapándola con una bomba de vacío manual y guardarla siempre en lugares frescos y oscuros, nunca en la nevera porque como explicábamos en el punto anterior con el corcho enseguida se deteriorará la calidad del vino, más todavía si se guarda en la nevera y no a temperatura ambiente.

Tener el botellero en el salón

La mayoría de la gente no tiene vinotecas en casa por mucho que les guste el vino y suelen ubicar sus botelleros en el salón. Esto es un error en la mayoría de casos los botelleros deberían ser opacos y la botella tiene que quedar a oscuras e inclinada, pero esto nunca suele ser así. Con los botelleros no se asegura que el vino se vaya a conservar bien ya que éste debería estar a temperatura estable y con humedad constante y esto es bastante complicado de lograr en un comedor normal.

Habitaciones cerradas y sin ventilar

Muchos amantes del vino no cuentan con vinotecas al uso pero creen que por dejar el vino guardado en habitaciones cerradas y sin ventilar lo están haciendo bien pero en muchos casos esto no es suficiente. Si la habitación está a oscuras y la temperatura es bastante estable y está siempre por debajo de los veinte grados bien. Pero hay que revisar que la habitación tenga ventilación o de lo contrario pueden salir hongos en los corchos.

Guardar vinos en casa

Fuente de la imagen: www.caveduke.com/categoria-producto/madera/

Dejar el vino boca arriba en cajas

El cartón acumula mucho calor con lo que si mantenemos las botellas a una alta temperatura se acentúan las reacciones que degeneran el vino y además si las dejamos de pie el tapón se seca mucho más y el vino puede contaminarse al entrar por los huecos del corcho.

Los vinos jóvenes a la cocina y los criados a la vinoteca

Esto realmente no está bien hecho aunque todos pensamos que sí. Realmente los vinos criados pueden resistir mucho más que los jóvenes con lo que la mejor idea será conservar los jóvenes en la vinoteca, dónde estarán mejor resguardados. Asimismo, si tenemos problemas de espacio siempre primará el conservar bien los vinos de mayor calidad y precio.

Dejar el vino en los estantes de la cocina

Esto también lo hace mucha gente y claramente es otro error. Normalmente la cocina viene con unos espacios para poner botellas a los lados de la campana, justo encima de los fogones. Si bien es cierto que esto queda muy bonito sin duda es una forma muy sencilla de destruir el vino exponiéndolo a calor, a los olores, a la sequedad... No recomendamos ponerlo en este lugar bajo ningún concepto ya que para conservarse bien el vino debe estar fresco, a oscuras, bien ventilado y además húmedo y libre de cualquier tipo de olor que pueda llegar a contaminar por ejemplo el tapón y pasar dentro del vino.

Categorías: Ideas,
Compártelo:
Tags:
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.