Registrarse | Iniciar sesión
Ideas de decoración 0 comentarios

Cómo reformar una vivienda para mejorar la eficiencia energética

En la actualidad, uno de los puntos más importantes cuando comenzamos a reformar una vivienda es aprovechar estas obras para intentar, de una manera u otra la mejora de la eficiencia energética, algo que hará que puedas ahorrar bastante dinero en tus próximas facturas de la luz y del agua. Aunque pueda parecer increíble, con tan solo unos pasos previos y una serie de acciones podrás terminar ahorrando mucho, un detalle que también podrá ayudarte en otros aspectos de tu vida diaria en el hogar.

Por este motivo, queremos que tengas toda la información al respecto y cómo lograr un certificado de eficiencia energética más acorde con lo que buscas en este preciso momento.

Pasos previos a la reforma de la vivienda

Cuando vamos a realizar una reforma de nuestra vivienda, incluya o no una mejora en la eficiencia energética debemos de tener claro que obligatoriamente tendremos que realizar un análisis y estudio del estado en el que se encuentra en inmueble, como también de los posibles puntos que debemos de abordar a la hora de mejorar en todos los aspectos. Debemos recordar que este proceso es sumamente importante para que realmente consigamos una mejora y no solo estética, como muchas personas pueden llegar a pensar cuando se habla de una reforma, sino que se debe de lograr que la vivienda sea mucho más habitable y con unas ventajas amplias para los inquilinos.

Uno de los estudios que suelen realizarse y que cobran más importancia es el análisis térmico de la vivienda, buscando en el exterior de la misma, es decir, en la fachada si esta cuenta con un aislamiento térmico, un punto esencial si queremos evitar que cuando haga mucho frío, nuestra casa se encuentre con una temperatura muy baja y por lo tanto, tengamos que encender el calefactor para calentarla, haciendo que consumamos más energía. Como nos comentan los expertos en certificados energéticos de ARKESPAI, este estudio deberá ser realizado en todo momento por profesionales del sector, dictaminando si se puede incluir en la vivienda un aislamiento térmico, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda para poder hacer un habitáculo mucho más acogedor y que la temperatura no descienda ni tampoco ascienda demasiado, ya que dicho aislamiento también servirá en veranos muy calurosos.

¿Qué debemos reformar en una vivienda para mejorar la eficiencia energética?

Como hemos mencionado en el anterior apartado, se deberá de comprobar cuáles son los posibles fallos en la vivienda que den a una eficiencia energética escasa, debiendo de poner énfasis en dichos apartados. Por lo general, uno de los mayores problemas que se suelen encontrar es el mencionado anteriormente con los aislamientos térmicos, ya que en ocasiones estos o bien son inexistentes ya que la casa se trata de una muy antigua o por otro lado el tratamiento que se hizo en su día ha dejado de ser efectivo, debiendo de repararse para evitar este problema.

Otra de las reformas en la vivienda que suelen salir más económicas y que ayudarán a que la eficiencia energética se vea beneficiada será comprobar al máximo los cerramientos de las ventanas y de las puertas. En ocasiones las ventanas y sobre todo los cristales son muy finos y por este sitio suele entrar mucha humedad y frío, por lo que se aconseja que sean cambiados por otros en los que su grosor sea más apto para aguantar el calor de la propia vivienda.

Habría que comprobar el apartado de las persianas, ya que en algunas viviendas las cajas no se encuentran del todo aisladas y por lo tanto, puede llegar por este punto la humedad y también el frío, debiendo de aislarse con otro tipo de materiales o incluso con cajas más modernas que cuentan con revestimientos interiores que evitan el paso del frío.

Finalmente, cabe destacar que para que se pueda mejorar en la eficiencia energética se debe de reformar al completo el sistema de calefacción de la casa. Aunque al principio esta tarea pueda parecer algo costosa, son muchos los especialistas que dictaminan que estas obras de reformas mejorarán con creces la habitabilidad de la vivienda y también el confort que van a aportar a toda la casa. Para esto, habría que comprobar que las calderas de la vivienda cuenten con menos de 12 años, ya que de ser más antiguas podrían estar consumiendo bastante energía, por lo que se aconseja cambiarlas para conseguir un modelo más moderno que cuentan con sistemas de calefacción más eficientes en los que se gasta mucha menos energía y por lo tanto, se consigue ahorrar más.

Categorías: Ideas,
Compártelo:
Tags:
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.