Si eres administrador de fincas y te estás planteando la manera de mejorar tus gestiones para que los vecinos de las diferentes comunidades reconozcan mucho más tu labor te presentamos algunos consejos clave para ser administrador de fincas. Sigue leyendo y descubre los mejores consejos para ser administrador de fincas.
Primero que nada debes saber que, al igual que en cualquier tipo de trabajo, pero sobre todo en aquellos en los que tienes que tratar con muchas personas, y más si estás gestionando sus fincas, será clave que la transparencia sea tu mejor bandera. Recomendamos que informes de todas tus gestiones a los vecinos de las diferentes comunidades que vas a administrar.
Esto es clave tanto para generar muchísima más confianza por su parte, ya que encontrarán la información y todo lo que necesiten a su disposición de forma mucho más eficiente como para poder mejorar la opinión que estos tengan de tu trabajo.
También es realmente importante que realices tu trabajo rápidamente para poder responder a todos los usuarios e incluso en algunos casos hay cuestiones que deberás resolver con urgencia como por ejemplos los problemas con el agua o con los ascensores. Es muy importante controlar que todos los proveedores de servicio son rápidos y eficientes para que tu trabajo también esté bien hecho y tu gestión sea perfecta. Aún así, como decimos, para ser rápidos no se puede permitir una renuncia a la eficiencia ya que es importante resolver a la perfección todos los conflictos.
Consideramos que también será clave que te adelantes siempre que puedas como administrador de fincas a todas las necesidades que puedan surgir en las diferentes comunidades que gestiones ya que la experiencia siempre suma y por tanto el añadir calidad y mejorar tu gestión será clave para que la opinión sobre tu trabajo mejore.
Otro punto clave, además de la transparencia, rapidez y eficiencia es sin duda comunicarlo. Es decir: si eres rápido en tu trabajo, transparente y consigues coordinar la administración de todas las fincas con eficiencia debes contarlo a los usuarios. Tienes que hacer un buen trabajo y contar que lo estás haciendo bien y cómo lo estás haciendo. Debes entablar una conversación directa y fluida con los canales siempre abiertos con todas las comunidades de propietarios que te encargues de administrar para que de verdad puedan valorar que estás realizando un buen trabajo, seguir contando con tus servicios e incluso recomendarte a otras fincas y comunidades de vecinos para que puedas seguir ampliando tu negocio.
Por supuesto también es clave contar con todas las garantías de calidad y seguridad que son necesarias para ejercer esta profesión. Tendrías que contratar un seguro de responsabilidad civil para lograr que todo funcione de forma mucho más serena y tranquila. También es una buena opción el colegiarse ya que así será mucho más sencillo el poder estar al día de cualquier información relacionada con la administración de las fincas y por supuesto incluye un seguro de responsabilidad civil con lo que sin duda es una gran alternativa que deberías y te recomendamos tener muy en cuenta.
En conclusión, para poder ejercer de forma muy eficiente la administración de varias fincas recomendamos controlar muy bien la gestión de todas las comunidades que vayamos a llevar. Que además de hacerlo (gestionar, coordinar y ser transparentes) comuniquemos todas las tareas que realizamos y estemos en contacto siempre con las diferentes comunidades de vecinos ya que sin duda este punto resulta básico para poder desempeñar con éxito este trabajo o profesión. Para comunicar todo lo que haces puedes quedar de forma directa con los propietarios, enviarles mails, contactar por teléfono, enviar cartas profesionales, colocar notas en el tablón de anuncios e incluso utilizar otras herramientas más modernas como las apps o el chat de WhatsApp.