Registrarse | Iniciar sesión
Ideas de decoración 0 comentarios

Tips para conseguir ahorrar en la factura de la luz

Tips para conseguir ahorrar en la factura de la luz

Cuando nos independizamos por primera vez, rara vez pensamos en lo realmente caro que es vivir solo. Son muchos los gastos que van sumándose unos a otros, y no cabe duda de que lo que más nos puede preocupar son las facturas de elementos tan importantes como la luz, el agua o el gas. Durante la mayoría del tiempo no nos paramos a pensar en la factura que va a llegar, pero cuando lo hace y vemos la cifra nos extrañamos y nos preguntamos cómo es posible que hayamos gastado tanto. Lo primero que debemos tener presente es que las compañías de este tipo, las proveedoras de agua o electricidad, siempre van a resultarnos caras. No se trata de ningún secreto, todo el mundo sabe que pagar las facturas de estas compañías supone un gasto importante, pero lo cierto es que el precio mensual al que tenemos que enfrentarnos suele ir directamente ligado a nuestro gasto, así que pagar menos en la factura está en nuestras manos.

Hoy he preparado una serie de trucos muy sencillos para poder ahorrar en la factura de la luz, concretamente, ya que suele ser la más cara que llega a casa. Al fin y al cabo, a día de hoy es difícil encontrar elementos en nuestra casa que no funcionen mediante electricidad, de ahí que la factura de este sector suela ser más elevada: porque todos los días efectuamos un consumo considerable. Sé de sobra que la idea de recibir y pagar facturas resulta a menudo angustiante, ya que hay quienes no controlan en absoluto cuál será la cifra a pagar ese mes, pero también sé que lo que tienes que hacer para reducir tu consumo es increíblemente sencillo y verás cómo tu factura de la luz se reduce con creces. Además, reducir nuestro consumo de luz también ayuda a cuidar de nuestro planeta, y es una forma muy práctica e inteligente de matar dos pájaros de un tiro, así que presta atención a estos sencillos tips.

Consejos para ahorrar lo máximo posible en la factura de la luz

Si eres el propietario de la vivienda, es tu tarea asegurarte de que la compañía que contratas te ofrece lo que estás buscando, así como las máximas ventajas posibles. Por eso, lo primero que tienes que hacer es contar con un técnico que pueda informarte sobre qué es lo que necesitas, ya que lo más importante para ahorrar en electricidad es contratar la potencia adecuada desde el principio, en lugar de abusar de una potencia inferior o de contratar una superior a la que no llegues a sacarle partido. Cuando contrates a una determinada compañía en base a lo que puede aportarte, fíjate en las condiciones de su tarifa discriminatoria, ya que, por norma general, todas las compañías te ofrecen un horario determinado en el que el consumo es más barato. Una vez conozcas ese horario, podrás efectuar los mayores gastos de luz durante esas horas, como la puesta de lavadoras o la puesta del aire acondicionado o de la calefacción.

Otra opción muy sencilla es comprar bombillas LED en lugar de bombillas tradicionales. Estas bombillas LED se han puesto muy de moda de un tiempo a esta parte, y no les faltan los motivos. Además de ofrecer una luz intensa, brillante y homogénea, cuya calidez puedes escoger tú mismo, pueden durarte mucho más tiempo y consumen mucho menos, por lo que es un ahorro seguro. También deberías desconectar por completo tus dispositivos una vez apagados, ya que el modo standby puede seguir consumiendo energía, aunque parezca que no.

Apaga todas las luces que no estés utilizando, porque mantener encendida la luz de una habitación en la que no hay nadie resulta un gasto innecesario y muchas veces nos olvidamos de ello. Asimismo, es recomendable cuidar nuestro uso del frigorífico, ya que si lo mantenemos mucho tiempo abierto mientras cocinamos por no abrir y cerrar constantemente estaremos gastando más energía. Con respecto a esto, también tener en cuenta que un frigorífico lleno gasta más energía que un frigorífico medio lleno, ya que cuanta más comida haya en su interior más tendrá que enfriar y más consumirá.

Por último, y en relación a lo que he comentado anteriormente sobre la tarifa discriminatoria, hay que tener mucho cuidado con la calefacción y con el aire acondicionado, porque son dos de los factores que más consumo generan. En lugar de tener la calefacción puesta durante todo el día, escoge las horas de más frío y calienta la casa cerrando todos los accesos al exterior para que no se escape el calor, y lo mismo con respecto al aire acondicionado. Además, un respiro con respecto a estos elementos supondrá un respiro aún mayor para nuestro planeta, que, aunque no lo parezca porque somos nosotros quienes pagamos la factura, es el que más caro está pagando el consumo excesivo de recursos.

Categorías: Ideas,
Compártelo:
Tags:
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.