Minimalista no quiere decir inhabitado. Ni muchísimo menos. El estilo minimalista lejos de ser un estilo sin sentimientos, permite exprimir todos los matices de nuestra sensibilidad y de nuestra inspiración.
Liberado de todo artificio, el espacio y los objetos en él presentes toman una significación especial. La decoración de estilo minimalista está indicada para todos los amantes de la simplicidad, de la serenidad y de la sobriedad.
Puede que con esta operación se te presenten varios temores: golpearte el dedo con el martillo, clavar el clavo torcido, torcer el clavo al golpearlo, etc. No sufras porque con nuestra ayuda esta operación te va a resultar muy sencilla. Sólo tienes que saber ciertas nociones sobre esta técnica. Y te las voy a presentar a continuación.
Lo primero que tienes que saber es que debes utilizar un martillo de proporciones adecuadas. Un martillo muy pesado es el principal responsable de que la punta o la cabeza del clavo se tuerzan ya que la fuerza del martillo es mayor que la que puede aguantar el clavo.
Al contrario, un martillo demasiado ligero, tampoco es óptimo porque tendremos que golpear más veces y con mayor fuerza para lograr el objetivo.
Lo ideal es que si los clavos que estamos utilizando tienen un tamaño estándar utilicemos un martillo de tamaño medio. Los clavos utilízalos de cabeza plana o alargada.
Las herramientas son elementos fundamentales para la persona que quiera hacer bricolaje o convertirse en un verdadero manitas. Porque hay muchas cosas que no se pueden hacer con la mano humana. A continuación te vamos a presentar una serie de instrumentos que debes tener en tu caja de herramientas.
Recuerda que las herramientas están diseñadas para cumplir una misión concreta. Si usamos una herramienta inadecuada en una tarea, puede que ésta cause daños en el objeto que manipulamos e incluso en ella misma.
Martillo
Formado por una masa metálica (que es la que golpea) y un mango, el martillo se hace indispensable en cualquier caja de herramientas. El martillo es utilizado principalmente para clavar clavos.
La forma de uso es la siguiente: Coja el martillo por el mango, por el extremo y concentre toda su atención en el clavo. Debe clavarlo dando golpes, suaves al principio para guiar correctamente el clavo, y más fuertes una vez guiado. El golpe debe ser siguiendo la línea recta del clavo, sino se nos torcerá y entrará torcido. Además, si le pegamos muy de costado podamos llegar incluso a doblar el clavo.
La pintura es un aspecto muy importante en la decoración de interiores. Las paredes a priori parecen elementos triviales, pero éstas tienen un gran peso en el estilo de los ambientes. Los colores que elijamos tendrán una gran repercusión, ya que éstos pueden influir de una manera muy marcada en nuestro estado de ánimo. Para bien y para mal.
Pintar las paredes de una casa es algo que puede lograr cualquier persona si posee unas pequeñas aptitudes y está dispuesto a dedicar parte de su tiempo libre a realizar estas tareas decorativas. Con un poco de interés y cierto sentido estético podemos hacer maravillas en las paredes de nuestro hogar.
Para pintar cualquier superficie es necesario contar con una serie de herramientas. Todas ellas tienen una utilidad muy concreta y deben utilizarse sólo para esa utilidad. Todas estas herramientas las podrás encontrar en tiendas especializadas de pintura.
Brochas y pinceles
Usa brochas planas para casi todo tipo de pintura. Es muy aconsejable que tengas varias de tamaños diferentes. Las más convenientes son las de pelo de cerda. Si metes la brocha o el pincel unos minutos antes de usarlo en agua, evitarás que deje pelos al pintar.
Existen brochas con la punta en ángulo que son muy buenas para pintar los alrededores del marco de ventanas ya que puedes acercarte más al cristal sin riesgo de manchar.
Existen varios tipos de pintura. A continuación te los explicamos.
Pintura plástica
Se trata de la pintura que más se suele utilizar cuando hablamos de pintura en la decoración de interiores. Existen dos tipos de pinturas: satinadas o mates. Vamos a tratar de explicarte sus características comparando ambos tipos de pintura.
Se trata de una pintura soluble en agua, de secado rápido, inodora y que no deja casi restos en las herramientas, por lo que su limpieza es más fácil. La pintura plástica satinada nos deja un acabado más fino y lustroso que la mate. La pintura mate nos ofrece un acabado sin brillo, opaco pero, eso sí, es más fácil de usar que la satinada.
La pintura satinada es mucho más resistente a la suciedad, al paso del tiempo. Pero la pintura plástica mate al ser cómo su propio nombre indica una pintura plástica, se puede lavar. La satinada está más recomendada para efectos decorativos mientras que la pintura mate se recomienda más para paredes irregulares.
Para mezclar colores debemos tener en cuenta primero unas cuantas nociones generales. Ya veréis como mezclar colores es una técnica muy sencilla si seguimos las directrices básicas.
Gama de colores cálidos
Esta gama de colores está compuesta por aquellos que resultan de la mezcla de amarillo, rojo, ocre y todos los tonos derivados de ellos: marrones, anaranjados, etc. Son colores muy apropiados para estancias que reciben una intensa luz natural.
Gama de colores fríos
Son colores resultantes de la mezcla de azules, violetas y verdes. Puedes aclararlos con pintura blanca y oscurecerlos con grises azulados. Son colores óptimos para estancias que reciben una luz muy cálida.
Los pegamentos y las colas son unas herramientas esenciales. Pero no existe ningún pegamento que lo pegue todo, que consiga unir todo tipo de superficies. Es por ello que se hace necesario disponer de varios tipos de pegamentos.
A continuación vamos a ofrecerte una pequeña guía de colas y pegamentos. Superficies en las que los podemos utilizar y el efecto que conseguiremos con ellos.
Colas para madera
Como su propio nombre indica son apropiados para pegar madera. También puede usarse para chapado, plástico laminado o tableros aglomerados. También suele ser llamada “cola blanca”.
Se puede limpiar con un paño mojado mientras la cola aún esté húmeda.
El universo de la pintura decorativa es enorme. Existen diversas técnicas de pintura y hoy vamos a hablar de dos de ellas: la técnica de peinado y la de esponjado.
Estas dos técnicas que vamos a ver hoy no son complicadas de aplicar, aunque requieren de cierta pericia. Pero el resultado es espectacular, ya lo comprobaréis.
Técnica de peinado
La técnica del peinado consiste básicamente en crear un efecto de rayado sobre la pared. Para ello deberemos tener unos peines especiales, de vetas de goma. Por supuesto el grosor de la veta y la separación entre las mismas dependerá del peine que utilicemos.
Es importante que primero demos una capa de pintura base y cuando está esté seca, otra capa de pintura a juego con la anterior. Así al pasar el peine y crear las vetas, éstas dejarán ver la pintura de fondo contrastando con la pintura frontal.
Debemos conocer previamente el sentido que le queremos dar a las vetas. Podemos hacerlo en vertical, en horizontal, con ondulaciones o, incluso, en forma de zigzag.
Organizar una fiesta infantil es bastante complicado. Requiere mucho tiempo de planificación, las molestias de organizarlo todo, buscar un espacio apto para la fiesta donde los niños puedan jugar y merendar, etc.
Para facilitar el trabajo a los padres actualmente han aflorado empresas que organizan este tipo de fiestas en un recinto propio donde ellos se encargan de todo. Queremos aclarar que las fiestas en este tipo de recintos no son económicas, pero quizás haciendo un balance sí compensen: por la comodidad que nos dan, la tranquilidad de tener a los niños jugando en parques de juegos seguros donde se les puede vigilar, la merienda y el pastel también viene incluidos, etc.
Nosotros por si acaso quieres hacer una fiesta tradicional, te vamos a ofrecer una serie de ideas para que puedas organizar por tu cuenta esa fiesta infantil para el cumpleaños de tu hijo o para lo que desees.
La organización y la planificación son importantes para que las fiestas infantiles sean un éxito. Debemos saber con exactitud y (si es posible) con antelación, cuantas personas acudirán a la fiesta. Esto nos ayudará a poder calcular el espacio que necesitaremos y donde podremos desarrollar la fiesta.