Las encuestas indican que en España se produce un robo cada dos minutos. Sin duda el instalar una puerta de seguridad se ha convertido en algo necesario para todas las familias o personas que todavía no cuentan con este tipo de dispositivos. A continuación se presenta una recopilación de modelos de puertas de seguridad para el hogar con diferentes características para que puedas encontrar la que mejor se acople a tus necesidades o requerimientos.
Este tipo de puertas se utilizan en la actualidad para proteger objetos de gran valor como por ejemplo obras de arte o muebles muy antiguos. También se utilizan como un sistema de protección en palacios, museos o lugares de gran importancia en que se celebran todo tipo de eventos con importantes personalidades. Se trata de unas puertas menos vulnerables que las blindadas elaboradas con hormigón y tubos de acero que incluyen también diferentes aleaciones de rigidizadores, unos elementos que se integran en las superficies de las puertas para mantenerlas sólidas, consiguiendo que las chapas de acero con las que están formadas se mantengan firmes.
Encima de las chapas se ubican las tablas de la madera que se prefiera, como por ejemplo de roble, pino o de nogal y en general son puertas muy resistentes a cualquier tipo de ataque. La cerradura de las puertas acorazadas es de las más seguras del mercado porque los pestillos suelen tener forma redondeada, oval o cuadrada, aunque también se pueden instalar cerraduras combinadas mecánicas, electrónicas o digitales. El precio de este tipo de puertas ronda los 1200 euros. Este tipo de puertas son las que nos recomiendan en este artículo de EstrellaDigital, para evitar robos.
Las puertas de seguridad son las que más se utilizan en las casas particulares. Además de como puerta exterior, este tipo de puertas también se utilizan en recintos interiores y pueden o no estar elaboradas por placas de acero. El coste de este tipo de puertas es mucho más económico que las acorazadas, pudiendo costar una puerta de este tipo unos 300 euros.
El material base puede ser PVC, metal o madera y éste se refuerza con perfiles horizontales y verticales que resisten el gas y el fuego. La cerradura de las puertas de seguridad incluye bombillos de seguridad que impiden que se les pueda extraer usando ganzúas. Son algo menos seguras que las anteriores, pero una buena opción si no se cuenta con un gran presupuesto pero se quiere proteger un hogar o alguna zona de la casa. Como nota negativa, cabría reseñar que se trata de un tipo de puertas que en algunos casos no presentan los perfiles adecuados para evitar que se utilicen palancas para lograr forzarlas y poder abrirlas.
Las puertas blindadas son sin duda las más utilizadas actualmente en comercios y oficinas, aunque cada vez más se colocan también en hogares porque se han abaratado sus precios, pudiendo adquirirse por aproximadamente 400 euros. Las hojas de estas puertas se componen de placas que pueden ser de metal, de madera o de aleaciones y están recubiertas por una chapa de acero de dos milímetros de grosor.
Entre sus principales características destacan que cuentan con una cerradura que cuenta con un cilindro que impide su extracción utilizando ganzúas, que se pueden utilizar llaves computadas, las cuales serán casi imposibles de copiar y que además incluyen mirillas y son elaboradas con materiales que también evitan el paso del fuego y del calor y suelen aislar también del sonido.
Además este tipo de puertas se pueden bloquear por los cuatro costados, con lo que será imposible que un ladrón pueda forzarlas y como inconveniente cabría reseñar que aunque incluyen barras de acero llevan madera por dentro y por tanto alguna persona podría llegar a entrar haciendo palanca en los huecos de la madera, aunque esto resulta muy complicado.