A lo largo de nuestra vida, son muchas las circunstancias que pueden provocar que nos enfrentemos a ciertos baches económicos. Los gastos inesperados o una situación de desempleo durante un tiempo prolongado suelen ser las causas que más ahogan financieramente a las personas y que suelen tener como problemas añadidos los altos niveles de estrés y la ansiedad elevada.
Lo más importante ante estos casos es recordar que estos baches son sólo temporales y que, por mala que nos parezca la situación, siempre podremos superarlos. Especialmente si ponemos en práctica algunas de las estrategias que te traemos en este artículo.
Aproximadamente la mitad de los trabajadores españoles encuentran trabajo, sea temporal o no, por medio de un familiar, un amigo o un conocido. Estos datos proceden del Instituto Nacional de Estadística (INE), que afirma que casi la mitad de los asalariados en España que han conseguido un puesto de trabajo en el último lustro lo han hecho mediante este método.
Por eso, te recomendamos que cojas tu agenda telefónica y expliques tu situación a amigos y familiares que creas que pueden ayudarte a conseguir un trabajo que te resulte medianamente rentable para conseguir salir de este bache económico. Tal vez alguno de ellos sepa de alguien que pueda precisar de la mano de obra que tú puedas prestar.
Ante una situación de crisis financiera, especialmente si no tienes entradas de dinero, tendrás que vigilar de manera muy detallada todos tus gastos. Todos y cada uno de ellos cuentan, por lo que te recomendamos que te andes con ojo a la hora de gastar dinero en cosas innecesarias, que sólo conseguirán ahogarte más económicamente.
Además, otra de las tácticas importantes a poner en marcha en estos momentos es recortar aquellos gastos que no resulten imprescindibles, con la finalidad de llegar a final de mes un poco menos ajustado. Todo céntimo es bueno.
Si tienes una propiedad, posiblemente tu crisis financiera esté salvada incluso aunque ya pertenezcas a ASNEF u otros listados de morosidad. Existen entidades que se dedican a aceptar solicitudes de préstamos personales a través del aval de una propiedad inmobiliaria que esté libre de todo tipo de cargas. Conceden cantidades superiores a los 6.000 euros y pueden aportarte hasta el 40% del valor de tu propiedad, un dinero más que suficiente para que puedas ir saliendo del bache mientras encuentras otra vía de hacer dinero o hasta que encuentres trabajo. Como leemos aquí, ofrecen enormes facilidades a la hora de realizar los pagos, ya que puedes devolver el préstamo hipotecario que hayas solicitado en un plazo máximo de hasta diez años. Y la transparencia es total, pudiendo elegir tú mismo el notario en el que realizar la firma.
En momentos de crisis financiera, muchas personas deciden dejar de pagar sus deudas ante la imposibilidad de hacerlo. Lo cierto es que esto es un error que no sólo te acabará incluyendo en un registro de morosos, sino que también hará que tengas que, a la larga, tengas que pagar más por los intereses de demora.
Prioriza aquellas deudas que necesiten ser canceladas cuanto antes, como es el caso de los servicios de agua y de luz o de aquellas que son reportadas al Buró de Crédito, cuyo registro negativo acabaría afectando a tu calificación.
Si ya estás empleado, otra de las recomendaciones es que trabajes más que el resto de tus compañeros, haciendo más horas extra y consiguiendo un sueldo extra que te ayudará en este bache. Si las horas extra no se contemplan en la empresa en la que estás contratado, siempre puedes buscar otro trabajo que permita ser compaginado con el que ya tienes. Repartidor de comida, conductor de vehículos privados o incluso realizar encuestas por Internet son algunas de las formas de conseguir un dinero extra. Es muy sacrificado, especialmente por el poco tiempo que te quedará para ti, pero sólo tendrás que hacerlo durante tu bache económico.