Registrarse | Iniciar sesión
Jardines y terrazas 0 comentarios

5 consejos y claves para la reforma integral de tu jardín

5 consejos y claves para la reforma integral de tu jardín

Si quieres darle un aire nuevo a tu jardín y te has decidido a realizar una reforma integral a continuación te presentamos los mejores consejos, recomendaciones, tips y claves de nuestros expertos para la reforma integral de tu jardín. Sigue leyendo para conocer cómo proceder si quieres reformar íntegramente tu jardín.

Los pasos previos

Primero que nada los expertos recomiendan tener muy claros tres puntos. El primero el uso que quieres darle al jardín: es decir, si quieres añadir una terraza o una pérgola para el descanso, si prefieres ubicar una piscina, si te apetece incluir un huerto o árboles frutales o si prefieres ubicar únicamente flores y alguna fuente, por ejemplo.

Por otro lado es fundamental tener en cuenta el presupuesto del que dispones para valorar si puedes hacer frente a estos deseos de una o vas a tener que ir haciendo la reforma íntegra por partes durante más tiempo. Asimismo, valora también cuánto tiempo tienes para cuidar tu jardín o si dispones de los recursos económicos adecuados para hacerlo, por ejemplo, contratando a un jardinero, en caso de que no tengas tiempo.

Limpiar y nivelar el terreno

Cuando tengas esto claro lo que necesitarás a continuación es un buen plano de la superficie en la que vas a trabajar para poder disponer de forma práctica de las diferentes zonas, así como un plano de riego, un plano de la instalación eléctrica y un plano de la red de drenaje. Tal como nos recomiendan desde Herramintak, debes tener muy presente los materiales con los que has de trabajar, así como la información adecuada para seguir cada paso de forma óptima y segura. Una vez dispongas de los planos necesarios puedes proceder a limpiar el terreno y liberarlo para poder comenzar con las obras y trabajar, de este modo, sin ningún tipo de obstáculo y evitando posibles accidentes al saber dónde se encuentra cada red. Como consejo: ubica uno o varios contenedores cerca para poder retirar los escombros de forma cómoda.

La electricidad y el riego

El siguiente consejo que recomiendan los expertos pasa por realizar las zanjas que vayas a necesitar para instalar el riego y la electricidad. Es importante que nunca pongas puntos de luz de menos porque es probable que los necesites cuando menos te lo esperes, por ejemplo si algún año te animas a poner luces de Navidad.

Por otro lado te recomendamos colocar todas las bocas de riego que sean necesarias para poder colocar la manguera o cualquier otro sistema de riego y tener acceso a cualquier zona de tu jardín. Asimismo, revisa siempre que todo funciona de forma eficiente antes de tapar las zanjas.

Este punto es una de las claves más importantes a la hora de llevar a cabo la reforma integral de un jardín ya que por muchos adornos, flores y detalles que ubiques si el riego y los sistemas de equipamiento básicos no están bien instalados será imposible conseguir que tu jardín pueda funcionar de forma eficiente y que la reforma integral de esta zona exterior de tu hogar pueda ser un auténtico éxito.

Pavimentar espacios

También es fundamental que elijas muy bien las superficies para caminar por tu jardín a fin de evitar tener que ir chafando las zonas verdes o las flores. Lo mejor es elegir pavimentos que aporten un toque moderno, original y divertido a tus espacios y para ello los expertos te recomiendan siempre que revises las diferentes tendencias que existen actualmente en suelos de jardín. Asimismo, otro consejo interesante es que te animes a ubicar pasatubos debajo de las superficies de tránsito a fin de lograr atravesarlas pasando los tubos del agua y el cableado eléctrico sin tener que perjudicar para ello otras zonas más delicadas (como aquellas en las que ubicarás las flores) de tu jardín.

Las plantas y los adornos

Por último resulta fundamental elegir siempre con cuidado las flores, plantas, arbustos, árboles frutales, etc. que quieres ubicar en tu jardín. También es importante reservar algunas zonas para añadir césped o zonas de pradera, tanto natural como artificial, si tu jardín es grande porque esto aportará mucho espacio a la zona exterior de tu vivienda y te permitirá disfrutar de ratos muy agradables descansando en el exterior o pasándolo en grande con tus amigos y familiares, sobre todo en los meses de verano. A la hora de elegir las platas es clave valorar el tipo de suelo del jardín, el clima y por supuesto también la orientación para poder ubicar los árboles de sombra y valorar el tamaño que pueden llegar a alcanzar teniendo en cuenta el espacio del que dispones en el hogar. Para plantar el jardín los expertos recomiendan recurrir siempre a los meses de primavera y de otoño.

Categorías: Jardines y terrazas,
Compártelo:
Tags:
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.