¿Vas a escoger la iluminación de tu jardín y no sabes por dónde empezar? A continuación te presentamos algunos consejos y recomendaciones de iluminación a tener en cuenta para escoger la iluminación perfecta para tu jardín. Sigue leyendo para encontrar la iluminación ideal para tu jardín y las zonas verdes de tu casa.
Lo primero que deberías tener en cuenta para escoger la iluminación de tu jardín es el estilo de todo tu hogar. Por ejemplo, para las decoraciones más rústicas será mejor decantarse por iluminaciones más discretas y que pasen desapercibidas, mientras que para las casas más modernas se podrá escoger iluminación mucho más atrevida. La iluminación es parte del diseño del jardín y por tanto resulta fundamental escogerla con cuidado para conseguir acertar.
Por otro lado, a la hora de elegir la iluminación para tu jardín te recomendamos crear diferentes áreas o zonas diferentes. Un espacio de relax quedará genial con una iluminación discreta y oscura mientras la zona de la terraza o en la que suelas sentarte a cenar con tus invitados en las noches de verano necesitará de una iluminación más fuerte. La iluminación sirve para crear diferentes ambientes y por tanto es importante elegirla con cuidado para conseguir crear las emociones perfectas en cada espacio.
En tercer lugar también es muy importante tener en cuenta las necesidades específicas de cada espacio. Nunca debes escoger sistemas de luces únicos para el jardín porque por ejemplo la iluminación de la parte delantera de tu casa probablemente tendrá unas necesidades diferentes en comparación con la parte trasera, la zona de la piscina o el espacio reservado a la terraza. Escoge sistemas de luces diferentes y sepáralas para conseguir la iluminación ideal para tu jardín porque esto además te servirá también para ahorrar en la factura de la luz al no tener que encender todas las luces en conjunto.
También es necesario usar voltímetros para poder revisar y medir el voltaje de cada una de las zonas de luz seleccionadas. Un voltímetro te servirá tanto para instalar la luz como para revisarla periódicamente en cada espacio. De esta forma, usando este dispositivo te asegurarás una correcta instalación y también un correcto mantenimiento de los distintos sistemas de luz que ubiques en tu jardín.
Por otro lado también es interesante que puedas personalizar la luz en tu jardín. Piensa que no será igual iluminar por ejemplo un patio, la vivienda, la zona de la piscina o la terraza, como te decíamos más arriba, pero sin duda el objetivo siempre será conseguir calidad visual y crear ambientes únicos. De esta forma, personalizando la luz según tus propios gustos y necesidades conseguirás crear ambientes únicos en cada zona de tu jardín.
Asimismo, nos parece fundamental que cuides al máximo el consumo energético en tu hogar. Cuidar el consumo energético pasa por seleccionar las luces más eficientes y que te permitan reducir al máximo el gasto de la factura de la luz sin que esto signifique renunciar a las necesidades de iluminación que tengas en cada espacio de la casa. Al mismo tiempo también resulta fundamental tener en cuenta que este tipo de iluminación debe ser responsable con el medio ambiente y contaminar lo menos posible. Si quieres ir más allá siempre puedes seleccionar luces solares para tu jardín que te permitirán conseguir energía limpia y renovable. Para decorar tu jardín con este tipo de iluminación te recomendamos revisar piscinasparacasa.com/las-9-mejores-luces-solares-de-jardin/, dónde vas a poder revisar una selección interesante de las mejores luces solares de jardín que puedes ubicar en tu hogar.
Al mismo tiempo también es fundamental tener muchísimo cuidado con reducir al máximo la contaminación lumínica. Piensa que la iluminación exterior nunca debe quitarle protagonismo al cielo nocturno. La iluminación artificial en el exterior tiene siempre un papel secundario con lo que es fundamental escoger luces discretas, que no contaminen a nivel lumínico y que no apunten al cielo de forma directa.
También es muy importante que escojas una buena instalación eléctrica, segura y eficiente para tu jardín. Es importante realizar las canalizaciones que se necesiten para ubicar las cajas con los mecanismos, los cables de conexión y las carcasas empotradas. Al mismo tiempo, para los espacios más amplios es interesante poder poner enchufes empotrados en las paredes o en el suelo. Todas las instalaciones deben ser seguras y estar supervisadas por expertos.
Otro consejo muy interesante a tener en cuenta a la hora de escoger la iluminación de tu jardín es que intentes unir el exterior con el interior. Piensa que la luz del interior de tu hogar sumará al exterior por las ventanas, con lo que no intentes crear contrastes entre luces cálidas y frías. Asimismo, si utilizas luces sutiles y bajas para la terraza y para el exterior sin duda la perspectiva será mucho más amplia en tu hogar por las noches.
Por último, a la hora de escoger la iluminación para el jardín también tendrás que tener mucho cuidado con la temperatura del color. Por ejemplo, si quieres crear espacios con encanto en tu jardín no te recomendamos las luces frías o con una temperatura de color elevada. Para el exterior lo mejor es escoger luces cálidas y con una temperatura que no supere los 2700 grados K.