Registrarse | Iniciar sesión
Bricolaje 0 comentarios

5 consejos para ahorrar en la factura del gas

5 consejos para ahorrar en la factura del gas

El consumo de gas medio de una familia española suele rondar los 40 euros aproximadamente. Claro está que esta cifra va a variar considerablemente según el lugar en el que vivas, ya sea en una zona costera o en el interior, o incluso en el número de personas que habitan en la casa.

Si cada vez que te llega la factura del gas te echas a temblar ya que no quieres ni imaginar lo que van a cobrarte, tenemos para ti 5 consejos para ahorrar y tener al final de mes unos euros extra que estamos seguros que te vendrán fenomenal.

CONSEJOS PARA PAGAR MENOS EN LA FACTURA DEL GAS

Lo primero que hay que tener en cuenta cuando se quiere pagar menos es que no debe ser algo que se realice un solo día o varios, sino que debe convertirse en una rutina tanto de la persona que paga dicha factura como también aquellas personas que viven debajo del mismo techo, tan solo de esta manera podréis abaratar mucho más lo que pagáis, aprovechando el dinero ahorrado para otros asuntos.

Horas de Sol

En invierno, aquellas viviendas que se sienten frías, tienen por costumbre nada más levantarse poner la estufa o la calefacción para calentar las habitaciones o la casa en general. Aunque se pueda pensar lo contrario, el Sol en las épocas de frío también van a conseguir calentar, por lo que, aunque tengamos las ventanas cerradas, es conveniente levantar las persianas y abrir las cortinas para que los rayos entren y empiecen a calentar. Es cierto que no lo hará con la efectividad que podría conseguirse con un calefactor pegado al cuerpo, pero ahorrarás bastante. Si vas a poner la calefacción, recuerda ponerlo a una temperatura recomendable, ni muy fría ni muy caliente, ya que esto conseguirá hacer que nos sintamos a gusto pero también, que no abusemos en el consumo del gas, forzando la calefacción para que consuma más. Tan solo ponte a pensar, que cada grado que vayas a incrementar en tu termostato, el consumo del gas va a incrementarse al menos un 7%.

Zonas de la vivienda

Debido a la orientación de la vivienda, no todas las habitaciones van a tener la misma humedad, o las mismas temperaturas. Algunas van a recibir directamente la luz del Sol cuando este empieza a salir en el día, al igual que muchas habitaciones van a ver el atardecer, disfrutando de las últimas horas del día. En el caso de estas últimas, suelen ser las que más calor van a tener, por lo que se es aconsejable estar en dichas habitaciones durante la tarde, y en el resto por las mañanas, o colocar la calefacción únicamente en aquellas habitaciones que no reciben ni la una ni la otra. Recuerda que dormir con una temperatura alta, no es nada recomendable para la salud, y claro está, para el bolsillo. Siempre que vayas a ponerla, ponla al menos a 18 grados, tu cuerpo y descanso lo agradecerán.

Revisa las instalaciones

Las instalaciones deben de seguir unas revisiones periódicas para el buen funcionamiento de todo el sistema. Los expertos que asesoran sobre el mantenimiento para tu caldera, dictaminan que una mala combustión en la caldera debido a suciedad concentrada puede hacer que los radiadores no funcionen como es debido y por lo tanto, se necesite más gas para estar en la temperatura ideal. Para evitar males mayores, y no solo hablando del consumo excesivo que puede ocasionar un mal mantenimiento, se recomienda que se contrate profesionales que puedan realizarte una revisión completa de la instalación del gas.

Abrigarse

Puede parecer un consejo absurdo, pero posiblemente es uno de los mejores que vas a encontrar, y muy sencillo. En invierno, cuando pasamos frío, una de las mejores soluciones para ahorrar en la factura del gas es el de abrigarse. Puede ser por medio de calcetines con un tejido más grueso, o ropas echas con forros interiores. De la misma manera, también puedes taparte mientras ves la televisión con una o dos mantas, o comprarte una bata. Ponte a pensar que llevando estas prendas, estarás evitando poner la estufa, ahorrando mucho más dinero de lo que piensas.

Duración de la ducha

Cuando nos metemos en la ducha, muchas veces se nos pasan los minutos disfrutando del agua caliente. Pero si lo que queremos es ahorrar en el consumo, lo ideal es no abusar de este elemento, haciendo que las duchas no duren más de 5 minutos. Con este tiempo tendremos más que suficiente para una ducha eficiente, ahorrando además otro bien preciado: el agua.

Pero no solamente conseguiremos ahorrar de esta manera, sino también regulando el termostato, evitando que suba de 45 grados, ya que jamás nos ducharemos con una temperatura superior, y estaremos evitando un consumo inútil del gas que tienes en casa.

Categorías: Bricolaje,
Compártelo:
Tags: bricolaje,
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.