Si quieres introducir en tu hogar todo el encanto de las casas de campo, el estilo rústico es justo el que estabas buscando. Este estilo tan natural desprende un encanto muy especial y convertirá tu cocina en un ambiente campechano muy de casa rural en el que podrás desconectar del estrés diario de la ciudad.
En el siguiente artículo veremos las claves del estilo rústico y aprenderemos las pautas para crear una cocina de decoración rústica. Por cierto, aunque pueda parecer contradictorio, este estilo en el que la casa parece “antigua” está cada vez más de moda.
Una de las principales claves de este estilo son los materiales naturales en los que se basa en el mismo. El material estrella de la decoración rústica es la madera, gracias a la naturalidad que ésta trasmite.
Pero hay otros materiales en los que apoyarnos como la piedra natural, el hierro forjado o incluso el barro. Para las telas, elecciones como el lino o el algodón son excelentes opciones.
Si hablamos de colores en los que basarnos para crear una cocina rústica, los tonos naturales que evoquen a la tierra son los elegidos. Tonos beige, arena, tierra o incluso piedra son opciones ideales.
Estos tonos tan naturales podemos contrastarlos con otros tonos igual de naturales. La combinación de esos colores neutros con otros más fuertes como verdes o azules da un resultado fantástico. Eso sí, debes utilizarlos en pequeñas pinceladas como pequeños electrodomésticos, cortinas, cuadros o accesorios de cocina.
Es importante no olvidar que lo ideal en el estilo rústico es utilizar pocos colores, así que no uses más de dos colores de base y contrástalos con solo un color extra. Demasiados colores puede hacer en nuestra cocina no se respire ese aire campestre que buscamos.
En el mobiliario de cocina debe reinar la madera, claro está. La mesa, las sillas, los muebles de almacenamiento, las puertas y las ventanas, etc. Este material tan natural hará que que en la cocina se respire esa atmósfera natural que estamos buscando.
Para el banco de la cocina la piedra es el material que yo os recomendaría. Igualmente podéis optar por el mármol de tonos crema.
Y para terminar hablaremos de esos pequeños detalles que no parecen imprescindible, pero que tienen una importancia vital: los accesorios de cocina. Para este ambiente rústico lo ideal es que optemos por accesorios con “historia”. Si tienes accesorios de tus abuelos como balanzas, jarras o incluso latas de café, haz que se vean y cobren protagonismo.
Igualmente dale presencia a tu vajilla más clásica. Si quieres comprarte una ideal para este estilo opta por vajillas de porcelana blanca con detalles floridos o naturales.