Registrarse | Iniciar sesión
Pintura decorativa 0 comentarios

¿Cómo afecta la condensación del agua a la pintura?

¿Cómo afecta la condensación del agua a la pintura?

La humedad por condensación es un fenómeno que se produce cuando el vapor de agua que está contenido en el aire se transforma en líquido al entrar en contacto con una superficie fría.

En el caso de las viviendas, la humedad por condensación se da cuando la temperatura interior de una casa es superior a la del exterior y se manifiesta sobre todo en los puntos de contacto como las ventanas, las paredes y los techos además de cuando los materiales no son los adecuados, como ocurrió con el boom de la construcción.

La condensación del agua se presenta de una forma muy característica: en forma de vaho o gotas de agua sobre los cristales.

También puede manifestarse a través de la aparición de manchas negras de moho sobre las paredes y los techos.

El fuerte olor a humedad puede ser otro de los inconvenientes derivados de esta problemática.

Si la pintura está expuesta a una humedad excesivamente alta, las cualidades de protección deseadas pueden verse comprometidas.

La humedad alta también funciona contra una capa de pintura fresca al reintroducir el agua en la película de pintura que no está completamente seca.

La humedad por la condensación.

La principal causa de la humedad por condensación es una deficiente ventilación de la vivienda.

Actividades del día que son cocinar, ducharse, poner la calefacción muy alta o secar la ropa dentro de casa provocan que el aire retenga la humedad desprendida y, cuando esta entra en contacto con una superficie más fría, se condensa en forma de gotas de agua.

Aunque estos quehaceres diarios no se pueden evitar, sí que hay una serie de consejos a seguir que pueden ayudar a mantener a raya la humedad por condensación.

Estos son algunos de ellos:

1. Secar la ropa al aire libre.

2. Poner la calefacción a temperatura ambiente.

3. Ventilar el cuarto de baño tras la ducha.

4. No secar la ropa húmeda sobre los radiadores.

5. Tapar las cazuelas y ollas al cocinar.

¿Cómo afecta la humedad al secado?

Cuando la humedad es alta, la pintura se expone a una mayor cantidad de vapor de agua, lo que afecta el secado no solo de las pinturas acrílicas y de látex.

¿Cómo? Cuanta más humedad haya en el aire, el agua en una pintura acrílica o látex tarda más en evaporarse.

Cuando se combinan bajas temperaturas y alta humedad para pintar proyectos en exteriores, por ejemplo, a menudo se produce condensación en la superficie de la pintura. Esta condensación puede ocasionar daños en el acabado de la pintura, como levantamiento y fallos en la pintura.

El grosor del recubrimiento es solo un factor que afecta el tiempo de secado de las pinturas acrílicas y de látex.

Más allá de la humedad y la temperatura, otros problemas climáticos como el viento y las precipitaciones también afectan a las pinturas y otros recubrimientos.

Pese a seguir estas recomendaciones, es importante detectar de dónde vienen los problemas de humedad, ya que en muchas ocasiones no derivan de la acción humana, sino que provienen de daños estructurales en la vivienda.

Un mal aislamiento en las paredes y los tejados de la casa puede ser el principal causante de la humedad por condensación.

Categorías: Pintura,
Compártelo:
Tags:
Artículos relacionados
Comentarios
Enviar
Registrarse | Iniciar sesión
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña  
Regístrate en BricoDecoracion Cerrar ×
Nick/Usuario:
Email:
Contraseña:
Sexo:
Fecha de nacimiento:
  • Tu nick será tu nombre de usuario y no se permite cambiarlo una vez elegido uno.
  • Al registrarte en esta página, estás aceptando sus términos y condiciones de uso. Puedes leerlos aquí.
Regístrate
Si lo deseas, recuerda que también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.