Si te encanta pintar y siempre estás buscando formas interesantes de crear arte nuevo te interesará saber que puedes pintar murales usando un proyector. A continuación te presentamos los mejores consejos y recomendaciones para que puedas pintar un mural de forma sencilla y práctica con ayuda de un proyector.
Aunque quizá no la conocías la técnica de utilizar un proyector para pintar un mural o dibujo en grandes lienzos o en paredes es una técnica eficiente, práctica, sencilla y muy utilizada. Si quieres poder dibujar y pintar un mural usando como base una proyección puedes hacerlo aunque no tengas muchísimo talento o una buena técnica ya que de esta manera resulta mucho más sencillo el poder pintar y decorar todo tipo de paredes consiguiendo un mural bonito que no dejará indiferente a nadie.
Lo primero que debes tener en cuenta es la elección del proyector ya que se trata de la herramienta fundamental para poder pintar el mural aunque no seas un experto/a dibujante.
Si te estás planteando que dispositivo usar te recomendamos revisar Comprar-Proyector.com para poder encontrar el proyector que mejor se ajuste a tus necesidades. Los proyectores digitales son una buena opción, ya que se trata de proyectores clásicos que van conectados a un ordenador o a cualquier tipo de memoria mediante un conector USB. Para poder usarlo con esta técnica tendrás que tener el dibujo del mural que quieres dibujar en un archivo de imagen y después tendrás que situarlo a una buena distancia teniendo en cuenta el tamaño al que quieras hacer el mural. También será muy importante que enfoques muy bien la imagen para poder conseguir nitidez con tu dibujo, sobre todo cuando vayas a marcar los trazos.
Otra alternativa bastante más específica son los proyectores opacos o especialmente diseñados para murales. Se trata de unos dispositivos especialmente diseñados para proyectar planos de fotografías y también objetos sin transparencia. Para usarlo se debe tener una foto o un dibujo impreso para poder pasar el diseño a la pared y dibujar después el mural.
Los proyectores de transparencias también son una buena alternativa y funcionan a partir de un dibujo empresa que gracias al uso de láminas transparentes se podrá proyectar en una pared de forma escalada. Por último siempre puedes hacer un proyector casero en tu casa usando una caja de cartón, una lámpara incandescente y una transparencia.
A partir de aquí lo primero que tienes que hacer es elegir un dibujo. Te recomendamos escoger siempre dibujos con trazos sencillos y que no tengan muchos colores ni degradados. Un ejemplo interesante son los dibujos de comic o de cartoon, que quedan genial en las habitaciones de los niños. Este tipo de dibujos son mucho más sencillos de pasar a la pared y también más fáciles de pintar. Asimismo, si prefieres otro tipo de dibujo los paisajes y los diseños florales son también una buena alternativa.
A continuación llega la hora de pasar el dibujo a la pared o al lienzo, una vez lo tengas elegido. Lo más probable es que la plantilla sea pequeña pero tú quieras dibujarla en grande en el mural y es por ello que se utiliza un proyector para hacerlo. Es importante que te tomes un tiempo para encontrar el tamaño adecuado al proyectar el dibujo en la pared. A partir de aquí llegará el momento de dibujar todas las líneas y trazos usando un lápiz. Ten en cuenta que el tamaño de tu dibujo dependerá siempre de la distancia a la que ubiques tu proyector.
Por último es el momento de pintar tu dibujo o mural. Como te decíamos, es mejor elegir colores básicos y definidos para que sea mucho más sencillo pintar el mural. Mucha gente usa la técnica del número ya que así cada color tiene un número y entonces, si pones ese número en cada zona no tendrás problemas para pintar tu mural con las mejores garantías incluso aunque quites el proyector una vez dibujadas las primeras líneas. Además, siempre podrás delinear tu dibujo usando por ejemplo un pincel pequeñito en tonos negros. Sobre todo esto es muy interesante en los dibujos para niños.